Portada1
Política: Papelón sin precedentes
02/02/2023 | 125 visitas
Imagen Noticia
ECONOMÍAPapelón sin precedentes: El Gobierno admitió que tuvo un “error” de más de 1 millón de habitantes en el censoPublicado hace 20 horas en 1 de febrero de 2023Por Redacción Economía El INDEC publicó los resultados del Censo 2022 y los escándalos no tardaron en aparecer. La proyección poblacional preliminar del organismo arrojó una diferencia sorprendente con respecto al dato efectivo, y se denuncia que La Matanza adulteró los resultados para recibir más fondos de la Nación.

El Gobierno admitió que tuvo un “error” de más de 1 millón de habitantes en el censo

Con meses de retraso, el INDEC dirigido por Marco Lavagna finalmente publicó los primeros resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, las estadísticas recabadas por los formularios digitales y tradicionales llevados a cabo a mediados del año pasado.

Pero las críticas al INDEC no tardaron en aparecer, reflotando el fantasma del régimen kirchnerista entre 2007 y 2015. Los errores metodológicos, la tardanza en la publicación de los datos y los resultados polémicos despertaron escepticismo en una buena parte de la opinión pública independiente.

Los datos de la población

Finalmente se anunció que en Argentina viven un total de 46.044.703 habitantes en todo el país, con una tasa de cobertura nacional del orden del 98,6% (muy por encima de los parámetros internacionales).

El problema es que esta medición fue holgadamente inferior a la proyección preliminar que el propio INDEC publicaba hasta mayo del año pasado, alrededor de 47.327.407 habitantes estimados. Es decir, se detectó una discrepancia de 1.092.577, que en términos estadísticos escapa mucho al desvío estándar que hubiera sido esperable corroborar. 

Lavagna se defendió de las críticas y explicó que las estimaciones preliminares son una suerte de “boca de urna” para los datos de población, y no son números estrictamente comparables en términos rigurosos.

No son exactamente comparables los datos que dimos originalmente, que son una proyección, una comparación que se hizo en ese momento en como venía el operativo, y con modelos demográficos. Lo que estamos presentando acá es el conteo efectivo de las personas”, explicó el Director del INDEC. 

Si bien es cierto que las estimaciones preliminares suelen tener diferencias con respecto al valor efectivo, la discrepancia es demasiado grande. También sorprendió a muchos que Argentina haya sumado menos de 6 millones de personas en 10 años, dado que el Censo del 2010 había dado un conteo de 40.117.096 personas. La tasa de crecimiento poblacional fue irrisoria, especialmente cuando se la compara con otros países de la región y del resto del mundo.

Sobreestimación poblacional en La Matanza

Probablemente el hecho metodológico más abiertamente repudiable es el conteo poblacional en el partido de La Matanza. El Censo 2022 relevó que en la jurisdicción viven un total de 1.837.774 personas, por lo que el dato efectivamente recabado discrepa en 540.000 personas con respecto a la proyección normal estimada en el Censo 2010 para la región

En otras palabras, mientras en la mayor parte de los partidos del Gran Buenos Aires las discrepancias oscilan entre el 0% y el 11%, en La Matanza la brecha se extiende a un inexplicable 22,59%. No existe ningún tipo de justificación estadística que sea capaz de explicar un desvío semejante para una serie poblacional, y muchísimo menos si este comportamiento extraño se limitó a sólo un partido de la Provincia pero no así a los colindantes.

Sin embargo, este problema no es atribuible ni al actual director del INDEC ni al Censo llevado a cabo en 2022, es un efecto arrastre de la falsificación estadística del año 2010. En ese año, la población se incrementó violentamente y abandonó todas las tendencias anteriores sin ningún motivo explicable, y para 2022 las tasas de crecimiento volvieron a normalizarse.

Se denuncia que el intendente Fernando Espinoza habría tenido complicidad con el INDEC intervenido durante el régimen kirchnerista para falsificar la información poblacional de su partido, y obtener una cuantía mayor sobre los recursos coparticipables por más de una década.

Los intendentes de otros distritos reclaman por el escándalo estadístico en La Matanza, y demandan un resarcimiento por la masa de recursos que debió haber sido otorgada a otras jurisdicciones y jamás llegó por la adulteración estadística.

Personas en situación de calle

Otro polémico dato relevado por el INDEC de Marco Lavagna fue el anuncio de que en Argentina solamente habría 2.962 personas en situación de calle, casi el 63% de las mismas viviendo en la Provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal. 

Este dato despertó un fuerte escepticismo en la sociedad. Además, el INDEC anunció que no hay ni siquiera una sola persona viviendo en la calle en Provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, La Rioja y Formosa, algo que las personas viviendo en las capitales de estas provincias podrán refutar simplemente saliendo a la calle.

Cabe recordar que el mismo organismo publica que, por solo poner un ejemplo, la pobreza en Formosa fue del 24,4% y la indigencia del 8,6% en 2021, pero aparentemente no hay ni una persona sin hogar. Asimismo, en la Provincia de Chaco sólo se contabilizaron 54 personas en situación de calle, pero la pobreza en Gran Resistencia superó el 49% y la indigencia el 15% en el primer semestre de 2021.


Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costaradiostream.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
El oficialismo bloqueó el reclamo opositor para derogar el canje forzoso de bonos de la Anses
Juntos por el Cambio presentó dos iniciativas para anular los decretos del ministro Sergio Massa, pero el oficialismo rechazó su tratamiento en el recinto; el Frente de Todos también rechazó que Massa y Raverta, titular de la Anses, sean citados a dar explicaciones
» Leer más...
Imagen Noticia
La oligarquía argentina actual
La laboriosa clase media rural y urbana, cuentapropista y de las pymes, que continúa financiando este esquema con su trabajo y sus impuestos, pero también resistiendo al expolio proveniente de esa casta dueña del Estado, en busca de una dirigencia política que la represente cabalmente y la impulse como mascarón de proa de un nuevo proyecto para la Nación
» Leer más...
Imagen Noticia
El fantasma de Milei, más latente que nunca
El crecimiento del líder libertario inquieta en Juntos por el Cambio, más precisamente por sus consecuencias en la provincia de Buenos Aires, pero también puede ayudar a hundir al kirchnerismo
» Leer más...
Imagen Noticia
La pesadilla peronista: sin dólares y sin Macri
La retirada del expresidente supone el derrumbe de una arquitectura discursiva en el oficialismo, sumido en una fuerte interna; el canje de bonos expone, al mismo tiempo, la dramática falta de divisas y la necesidad acaso de que el Gobierno tenga que hacer un ajuste que preferiría evitar
» Leer más...
Imagen Noticia
Premisas en las que se juega una amenaza al porvenir
Huérfana del ideario igualitario que le dio origen, la izquierda se volvió hacia el imperio de la subjetividad
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costaradiostream.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra